• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TusTarjetasDeVisitas.es

Tienda De Tarjeteros

  • Tarjetero
    • Tarjetas de visita: ¿cómo diseñarlas?
    • cartera tarjetero
    • funda tarjetero
    • tarjetero aluminio
    • tarjetero automatico
    • tarjetero billetero
    • tarjetero iphone
    • tarjetero monedero
    • tarjetero movil
    • tarjetero pequeño
    • tarjetero piel
    • tarjetero plastico
    • tarjetero SD
  • tarjetero hombre
  • tarjetero metalico
  • tarjetero mujer
  • tarjetero RFID

5 trucos de diseño de tarjetas de visita

Diseñar bien tus tarjetas de visita es fundamental.

Puede que no seamos conscientes del valor real que tiene la imagen de marca en una tarjeta de visita, pero es algo que debemos tomarnos en serio ya que es la primera impresión que se lleva un posible cliente de nuestra empresa y una buena primera impresión nos abrirá más puertas y más negocio.

Existe un gran número de empresas de impresión digital, las cuales nos permiten subir nuestros propios diseños o utilizar plantillas ya hechas que nos ayudarán si no tenemos ciertas nociones en diseño gráfico pero debo puntualizar algo, y es que no por trabajar con alguna de dichas empresas debemos tirar siempre por lo barato, es decir, una tarjeta de visita se nota desde lejos si es de bajo coste y por lo tanto ¿Qué pueden pensar los posibles clientes de nuestra tarjeta? te lo diré: Que alguien que no invierte lo mínimo por su negocio no da confianza.

Como sabemos no siempre lo más barato es lo mejor entonces vamos a intentar dar a nuestros clientes la mejor primera impresión posible con estos 5 trucos de diseño para tus tarjetas de visita:

Table of Contents

  • 1 Truco 1: El diseño de la tarjeta
  • 2 Truco 2: En la sencillez está la clave
  • 3 Truco 3: Si lo típico funciona, ¿Por qué cambiarlo?
  • 4 Truco 4: Analiza detenidamente qué información debe aparecer en la tarjeta de visita
  • 5 Truco 5: Uso correcto de la cara trasera
  • 6 Bonus: Aprende de los errores de los demás

Truco 1: El diseño de la tarjeta

Lo más recomendable es contratar a un diseñador gráfico ya que será necesario alguien que tenga conocimientos en diseño para lograr un resultado profesional, además puede que para tu empresa necesites otros elementos publicitarios como folletos, flyers, membretes, etc.. por lo que lo ideal sería que todo siguiera una misma línea de diseño, plasmando en cada uno tu imagen de marca.

Truco 2: En la sencillez está la clave

La típica tarjeta de visita tiene unas dimensiones de 3,5″ por 2″, por lo que no tenemos un gran espacio de trabajo donde insertar mucha información y debemos optimizar dicho espacio evitando errores comunes como insertar un logotipo excesivamente grande o información irrelevante para nuestros posibles clientes.

Truco 3: Si lo típico funciona, ¿Por qué cambiarlo?

De los 5 trucos de diseño para tus tarjetas de visita este lo considero fundamental ya que cambiar algo que funciona puede ser uno de nuestros mayores errores a la hora de diseñar las tarjetas.

Pues bien, como hemos dicho antes el tamaño típico de una tarjeta de visita es de 3,5″ por 2″, pero esto tiene un motivo y es que si utilizamos otro tamaño o una forma que no sea rectangular como por ejemplo un redondel en efecto estaremos diferenciándonos de los demás pero lo haremos a un coste demasiado alto y es que de esta forma entregaremos tarjetas de visita incómodas a la hora de transportarlas y guardarlas, lo que se convertirá en un gran hándicap en muchas ocasiones.

¿Quieres diferenciarte? Puedes hacer pequeñas modificaciones con respecto al tamaño típico como por ejemplo redondear las esquinas.

Truco 4: Analiza detenidamente qué información debe aparecer en la tarjeta de visita

Como hemos comentado antes la selección sobre qué información debe aparecer en nuestra tarjeta de visita es algo primordial y debemos escogerla correctamente. Para ello debemos preguntarnos:

¿Qué información es la que debe conocer realmente un cliente de mi?

Pues bien, nuestro nombre es una información fundamental al igual que el nombre de la empresa, ya sea por escrito o con el logotipo. A continuación debemos incluir información de contacto fundamental como el número de teléfono, dirección web o una dirección de email. Depende para qué casos también será interesante incluir un número de fax aunque he de decir que solo lo incluiría si es estrictamente necesario.

No debemos de olvidarnos de la dirección física de nuestra empresa en caso de que estemos en unas oficinas, siempre le dará más confianza al cliente saber que existe un sitio donde poder ir en persona y hablar las cosas.

Toda esta información debe ir ubicada correctamente en nuestra tarjeta de visita de una forma limpia y ordenada, con un tamaño en la fuente de letras que nos permita leerla con facilidad sin tener que esforzarnos en averiguar qué pone.

Si quieres saber más sobre este punto puedes leer los 6 pasos para diseñar una tarjeta de visita profesional donde explico de una forma más detallada qué información de contacto es la idónea para que aparezca en tus tarjetas.

Truco 5: Uso correcto de la cara trasera

Es común la utilización de las 2 caras de las tarjetas de visita pero ¿Se utilizan de la manera correcta?

Lo ideal en cualquier caso es destinar la cara trasera de la tarjeta para incluir el logotipo de la empresa junto con un posible eslogan, nada más! Para la información de contacto ya tenemos la cara delantera. Con esto obtendremos un espacio primordial para poder ordenar y presentar la información de contacto de la mejor manera posible.

Recuerda que el objetivo de una tarjeta de visita es plasmar la identidad de la empresa, no convertirse en un mero elemento publicitario.

Bonus: Aprende de los errores de los demás

No te ha pasado nunca que al entregarte alguien de otra empresa una tarjeta te has preguntado: ¿Por qué las letras son tan pequeñas e inteligibles?¿Por qué no encuentro con facilidad la página web de la empresa?¿Por qué no han incluido una dirección de email donde poder mantener un contacto vía internet?

Esa clase de preguntas son las que debes hacerte una vez tengas un primer diseño de tu tarjeta de visita para evitar a tiempo posibles fallos, pero sobretodo pregúntate: ¿Esta tarjeta representa a mi negocio?

Productos Relacionados:

  • Tarjetas de visita: ¿cómo diseñarlas?
  • Tarjetero De Diseño
  • Clasificador De Tarjetas De Visita
  • Cortadoras De Tarjetas De Visita
  • Sobres De Tarjetas De Visita

Última actualización el 2020-11-11. El precio y la disponibilidad de los productos pueden variar.

Popular products:

  • Funda Con Tarjetero Iphone
  • Funda Movil Con Tarjetero
  • Tarjetero
  • Tarjetero Automatico
  • Tarjetero Movil
  • Tarjetero Anti Rfid
  • Tarjetero Mujer
  • Tarjetero Hombre
  • Tarjetero Piel
  • Tarjetero Rfid

  • About
  • DMCA
  • Cookie Privacy Policy
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Contacto

Copyright © 2023 · "En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables". Los precios y la disponibilidad de los productos pueden variar. "PARTE DEL CONTENIDO QUE APARECE EN ESTE SITIO PROCEDE DE AMAZON. ESTE CONTENIDO SE OFRECE EN SU CONDICIÓN ACTUAL Y PODRÁ MODIFICARSE O ELIMINARSE EN CUALQUIER MOMENTO.”

DMCA.com Protection Status